Rucula
Existen tres especies: Eruca sativa, Diplotaxis tenuifolia y Diplotaxis muralis.
Pertenece a la familia de las coles y las crucíferas.
Requiere pocos cuidados, tolera muy bien el calor, se la puede cultivar en casa en pequeñas macetas.
Las hojas tienen de 20 a 30 cm largo, se disponen en roseta, son pecioladas, con lóbulos irregularmente dentados, y presentan color verde o rojizo
Se puede sembrar desde finales del invierno hasta principio del otoño, el ciclo vegetativo es corto y florece enseguida, se puede dejar crecer algunos plantines para proveernos de semillas.
Es rica en vitamina C y hierro, no obstante, al igual que otros vegetales, es una planta además de ser rica en vitaminas como la C, el beta-caroteno o pro-vitamina A, y en minerales como el magnesio, el potasio y el hierro, estimula las secreciones digestivas. Tiene un leve sabor picante.
La rúcula es utilizado para fines culinarios, tiene un sabor suavemente amargo y picante a la vez, se usan las hojas y los tallos frescos, en ensalada.
Conviene cortar las hojas tiernas a medida que vayamos a utilizarla.
Lechuga
http://www.rednaturaleza.com.ar/novedades/750-lechuga-lactuca-sativa-l-
Tomate
http://www.rednaturaleza.com.ar/novedades/738-tomate-
Huerta en el balcon en macetas
http://www.rednaturaleza.com.ar/novedades/503
Como hacer una huerta en casa
http://www.rednaturaleza.com.ar/novedades/245-huerta-como-hacer-una-huerta-en-casa-
Siembra De Piña A Partir De Sus Brotes
http://rednaturaleza.com.ar/novedades/1069-siembra-de-piña-a-partir-de-sus-brotes
Reproducir Un Aguacate
http://www.rednaturaleza.com.ar/novedades/1070-reproducir-un-aguacate